¡Vivamos
saludables vivamos feliz!
Tener una buena alimentación nos
proporciona un buen nivel de vida, pues es la base principal para poseer una existencia
saludable.
Hoy
en día poseer una buena alimentación es
complicado para algunas personas, ya que el ritmo de vida que estos mantienen
no les permite llevar una alimentación balanceada y saludable.
Como
dicen "Comer no es lo mismo que alimentarse" (Anónimo).
Pues
comer es solamente llevarse a la boca todo tipo de alimentos tengan o no
nutrientes, mientras que alimentarse es ingerir cierta cantidad de nutrientes
como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y
abundante agua.
El hábito que más influye en
la salud es la alimentación, por
medio de ella el organismo obtiene la energía que necesita
para trabajar, adquiere los componentes para crecer y autorepararse.
Se le llama nutrición al conjunto
de procesos por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las
sustancias contenidas en los alimentos. Es un acto involuntario
que depende de procesos como la digestión de los alimentos, la absorción de los
alimentos y el transporte de los nutrientes hacia los diversos órganos de
nuestro cuerpo.
El estado de salud de una persona depende de la calidad y no de la cantidad de los nutrientes. Para llevar a cabo todas las funciones que nos permiten estar vivos, el cuerpo humano necesita un aporte de nutrientes continuo y adecuado.
El estado de salud de una persona depende de la calidad y no de la cantidad de los nutrientes. Para llevar a cabo todas las funciones que nos permiten estar vivos, el cuerpo humano necesita un aporte de nutrientes continuo y adecuado.
Una nutrición adecuada es
la que cubre:
- Los requerimientos de energía a través de la
ingestión en las proporciones adecuadas de nutrientes energéticos como los
hidratos de carbono y grasas. Estos requerimientos energéticos están
relacionados con la actividad física y el gasto energético de cada
persona.
- Los requerimientos plásticos o estructurales
proporcionados por las proteínas.
- Las necesidades de micronutrientes no energéticos
como las vitaminas y minerales.
- La correcta hidratación basada en el consumo de
agua.
- La ingesta suficiente de fibra dietética.
Son muchos factores que originan el no tener una
alimentación adecuada, como lo son los contextos, el ritmo de vida y el nivel
socioeconómico de las personas. Algunas enfermedades que nos rodean por una
mala alimentación son:
Diabetes, Enfermedades cardíacas, Hipertensión, Sobrepeso y obesidad, Virus respiratorio , Osteoporosis, Cáncer y Enfermedades dentales entre otras.
Diabetes, Enfermedades
Así como trastornos que se mencionan a continuación:
El problema más grave sobre la mala
alimentación es el sobrepeso y obesidad pues la Encuesta Nacional de Salud y
Nutrición 2006 (ENSANUT 2006) reveló que el sobrepeso y la obesidad son los
problemas más graves en la población mexicana, ya que juntos afectan al 72 por
ciento de las mujeres y al 67 por ciento de los hombres mayores de 30 años. En total, el 70 por ciento de los
mexicanos padece algún problema de peso.
Mientras tanto, Sonora es el
principal Estado fronterizo con alta incidencia en sobre peso y obesidad, a
nivel nacional ocupa el sexto lugar, en mayores de 20 años hay un 73 por ciento
de sobrepeso y obesidad en diferentes grados.
Es por eso que debemos de cuidar
nuestros hábitos alimenticios ya que con una buena alimentación se pueden
prevenir dichas enfermedades.
La pirámide alimenticia es
una guía de lo que debe consumir para obtener los nutrientes que el cuerpo lo
necesita. Dan pautas sobre la frecuencia de consumo de los distintos tipos de
alimentos que deben formar parte de una alimentación saludable.
Las primeras
pirámides alimenticias fueron creadas a comienzos de la década de 1970,
posiblemente la más conocida es la versión introducida por el Departamento de Agricultura
de los Estados Unidos en 1992, revisada y actualizada en 2005, y que fue, a su
vez, posteriormente sustituido por Mi
Plato en 2011.
En la base de la pirámide se encuentran los
alimentos que deben ser consumidos a diario; en la parte media los que deben
ser consumidos varias veces a la semana; en la parte superior están los
alimentos que solo debemos tomar ocasionalmente.
Los nutrientes y vitaminas que están en la comida
son fundamentales para aportar mayor inmunidad a nuestro organismo.
Mantener una alimentación sana no solamente
nos previene de enfermedades, también nos ayuda a mantener un estado de ánimo
más saludable.
Tanto
la falta de alimentos como el exceso de ellos es perjudicial para la salud,
por lo tanto deben consumirse las cantidades adecuadas dependiendo de la edad y la actividad física que se efectúa.
por lo tanto deben consumirse las cantidades adecuadas dependiendo de la edad y la actividad física que se efectúa.
Estar
sano es fácil, lo importante es aumentar hábitos adecuados en cuanto
alimentación, desarrollar un estilo de vida que combine ejercicio
físico, alimentación variada e interacción social es la mejor manera de vivir
sanamente.
Estar
saludable depende de cada una de las personas, ya que es tarea de todos los
días alimentarse sanamente, está en ti, tú decides tu alimentación.
REFERENCIAS:
SOPA DE LETRAS
ACTIVIDAD FISICA
ALIMENTACION SAN
ANOREXIA CANCER
DIABETES DIABULIMIA
FRUTAS NUTRICION
NUTRIENTES OBESIDA
PICA PIRAMIDE
ALIMENTICIA
SOBREPESO
VERDURAS
VITAMINAS
Como seres humanos conscientes, debemos de llevar una vida sana, alimentándonos adecuadamente, es por eso que me pareció de gran valor este articulo.
ResponderEliminar